¿COMO ES QUE TRABAJAN EL INTERNET Y LA WEB AL MISMO TIEMPO?
Para garantizar el intercambio de información
en una red con millones de ordenadores conectados, es imprescindible que
exista una forma única de identificar a cada ordenador.
Sitio es un lugar que sirve para algo o un espacio ocupado (o que puede llegar a serlo). La noción de Web, por su parte, hace referencia a Internet, una red de redes que permite la interconexión de computadoras mediante un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.
Un sitio web, por lo tanto, es un espacio virtual en Internet. Se trata de un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio o subdominio de la World Wide Web (WWW).
Es importante establecer que en Internet encontramos una gran
variedad de tipos de sitios web que suelen diferenciarse
fundamentalmente por la clase de contenido que ofrecen o por el servicio
que brindan a cualquiera de las personas que se encuentran navegando
por la Red.
Así, por ejemplo, tendríamos que destacar los conocidos blogs. Se
tratan de una especie de bitácora en la que una persona en particular
realiza post relativos a sus gustos, a sus aficiones o a sus
conocimientos en una relativa manera. De la misma manera, están aquellos
que son utilizados simplemente para contar, en forma de diario, lo que
les sucede día a día. Para poder crear a aquellos existen diversos tipos
de plataformas gratuitas tales como Blogger o WordPress.
De la misma forma, tampoco podemos pasar por alto la existencia de
los sitios web de empresas. Como su propio nombre indica, son aquellos
lugares en la Red que son utilizados por negocios de diversa índole para
dar a conocer sus productos o sus servicios. No obstante, también los
emplean para aumentar su cartera de clientes y para mantener una
relación más directa con sus clientes.
Los sitios personales son, por su parte, aquellos que mantienen los
individuos en distintas plataformas y que utilizan para mostrar
información sobre sí mismos, ya sea a nivel escrito o bien mediante
fotografías. Ejemplos de ellos son los sitios que tienen muchos usuarios
en redes sociales tales como Facebook, Tuenti o Twitter.
Los sitios de subastas, los sitios de noticias o los sitios de descargas son otros de los tipos más conocidos.
Los sitios web incluyen documentos HTML, fotografías, sonidos,
vídeos, animaciones Flash y otro tipo de contenidos que pueden
compartirse en línea. La URL raíz del sitio web se conoce como portada o homepage. Lo más habitual es que esta portada facilite el acceso a todas las páginas del sitio mediante hipervínculos (también conocidos como enlaces o links).
Por ejemplo: El sitio web del diario argentino Clarín se encuentra en http://www.clarin.com/.
Es decir, Clarin.com es la homepage del sitio. Desde allí es posible
acceder al resto de las páginas que componen el sitio, como el
suplemento de Espectáculos (http://www.clarin.com/espectaculos.html) o los Clasificados (http://www.clasificados.clarin.com/).
La mayor parte de los sitios web ofrecen sus contenidos de manera gratuita. Otros, en cambio, cobran una suscripción
y exigen una contraseña para su acceso. Ese es el caso de muchos sitios
pornográficos, de información bursátil o de juegos online, entre otros
servicios.
Cabe destacar que para acceder a un sitio web se necesita contar con un navegador
en la computadora. Este es un programa informático que posibilita la
visualización de la información contenida en una página web.
Comentarios
Publicar un comentario